Desde 1983, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jamón de Teruel, primera D.O. de jamón de España y tercera del mundo, garantiza que los perniles que se venden con su nombre proceden de cerdos de especies seleccionadas, nacidos, criados, sacrificados y curados en la provincia de Teruel, y que a lo largo de todo el proceso de elaboración han cumplido exigencias tales como un tiempo mínimo de curación y maduración de 14 meses.
La altitud y el clima frío y seco son dos características de la provincia que la convierten en un lugar idóneo para un proceso de curación natural , en el que se desarrollan todos los sabores y aromas de la carne, para ofrecer un producto con estrella: la estrella de ocho puntas símbolo del Jamón de Teruel con D.O.
Es importante saber que la Unión Europea protege al Jamón de Teruel con D.O. como alimento de calidad, otorgándole el marchamo de D.O.P. (Denominación de Origen Protegida). |